IBAN, ¿Qué es y para qué sirve?
El IBAN (International Bank Account Number), o Código Internacional de Cuenta es una variante de figuras alfanuméricas que detecta la cuenta de un cliente en cualquier institución bancaria alrededor del mundo. desarrollado por el Comité Europeo para Estándares Bancarios (ECBS). permite una identificación de cuentas bancarias que es homogénea en todos los países, y así difiere de los métodos tradicionales de identificación.
Este código de identificación puede ser reconocido en cualquier parte del mundo. El IBAN se usa para realizar transacciones bancarias nacionales o extranjeras, ya sea un pago, una transferencia o una operación de otro tipo
El IBAN reemplaza al C.C.C. Código Cuenta Cliente en todas las transferencias y adeudos domiciliados SEPA, así como en todas las operaciones a realizar con el extranjero.
El IBAN es importante ya que Las transacciones transfronterizas suponen un nivel de complejidad adicional superiores a las transacciones nacional, debido a que hay numerosas variantes en las formas en que los países llevan a cabo el procesamiento de pagos, de forma que resultaba habitual que los márgenes de error en los pagos internacionales fueran normalmente altos.
Ventajas:
- Disminuyen los errores. Al ser un campo que contiene una validación mecánica, los datos de la cuenta del beneficiario son siempre correctos y completos.
- Mayor velocidad y agilidad de las operaciones
- Facilita la automatización de los procesos reduciendo el tratamiento manual de las operaciones.
- Transmisión correcta de los datos relativos al número de cuenta bancaria.
- Facilidad en el tratamiento automatizado a lo largo de todo el circuito.
- Reduce el tratamiento manual de las operaciones.
- Permite reducir costes.
Ahora con tu tarjeta TwoCard podrás disponer de IBAN asociado a tu tarjeta con todas las ventajas que ello conlleva